MINERALES.
¿QUE SON?
¿PARA QUE SIRVEN EN NUESTRO ORGANISMO?
Los minerales son muy similares a las vitaminas.
Existen en la naturaleza y son muy necesarios para la buena salud y los procesos básicos para la vida de un animal o de un ser humano.
Sin los minerales no se podrían activar las vitaminas, Los minerales forman parte en l estructura de muchos tejidos, huesos y órganos del organismo.
Las plantas fabrican las vitaminas y los minerales propios, útiles para su crecimiento a través de los nutrientes que absorben del suelo donde están cultivados. Aun así los que pertenecemos al reino animal, es decir los animales y los seres humanos normalmente no lo podemos fabricar como las plantas es por esta sencilla razón, nos vemos obligados a obtenerlo mediante la alimentación y complementos nutricionales a través de una forma externa.
En la mayoría de las veces los minerales y las vitaminas, trabajan en equipo o en conjunto por ejemplo: la Vitamina D y el Calcio juntas podrían evitar el raquitismo.
Cuando hay deficiencia o escasez de una o varias vitaminas o minerales en el organismo.
Esto podrían ser la causa de muchas enfermedades como la anemia, la gota, problemas de tiroides,
insomnio, depresión, irritación, problema del sistema nervioso problema de tensión arterial, diabetes, problema de cabello, piel y uñas, huesos, de hígado, pulmones, riñones y muchos más.
Debido a que existen abonos sintéticos, herbicidas, plaguicidas, diferentes sustancias químicas variadas con que abonan, fumigan y tratan a los vegetales en los cultivos actuales.
Estos podrían no tener los suficientes minerales y vitaminas de calidad que se necesitan para que el cuerpo goce de una excelente salud.
MINERALES QUELATADOS
Quelante (del griego chêlê “pinzas”) quiere decir que agarra o atrapa.
(también quiere decir que un mineral quelatado puede extraer o sacar metales pesados del organismo).
También se puede decir que un mineral que el cuerpo haya quelatado podría evitar la toxicidad de estos metales pesados en los animales y en los seres humanos.
Para que un mineral sea quelatado debe pasar por un proceso de metabolismo o de envolvimiento de un mineral en una molécula de proteína para que el cuerpo lo pueda absorber.
Esto es muy esencial puesto que el torrente sanguíneo no puede aceptar los minerales hasta que estos no hayan sido quelatados.
Si los minerales no son aceptados por el cuerpo o por el organismo para activar las vitaminas; esto es muy importante saberlo que si la vitamina y el mineral no es quelatado por el organismo,
estos pasaran por el sistema corporal sin beneficiarlo o sea que lo expulsara casi totalmente como entro en el cuerpo, es decir que el mismo cuerpo debe aceptar y quelatar cada mineral y vitamina antes de poder beneficiarse de esa sustancia.
Lo primero que hace el cuerpo para quelatar un mineral es disolverlo.
Acto seguido, el utiliza proteínas para quelatarlo y poderlo aceptar. Pasa muy a menudo que el organismo es incapaz de disolver estos minerales duros, posiblemente a una mala digestión o también debido a que se ingieren minerales de una forma de macromoléculas que al cuerpo le es casi imposible digerir o metabolizar sin poderlo utilizar .
Que es un mineral en forma de macromolécula:
Una macromolécula es una molécula millones de veces mas grande que una célula normal del cuerpo, por eso le es imposible para el organismo poderlo atrapar, aceptar y quelatar ese mineral para beneficiarse de el.
Muchos minerales que se ingieren en complementos nutricionales podrían ser macromoléculas o moléculas muy grandes que en vez de ayudar a tu cuerpo podrían no beneficiarlo ni nutrirlo.
Algunas veces las personas toman minerales en forma de complementos sin obtener la salud o beneficio esperado.
Existen evidencias que al nutrir al cuerpo con complementos en una forma prequelatada o mejor en nanobiomoléculas que quiere decir que son complementos nutricionales de nueva generación que cada nanobiomolécula tiene el tamaño millones de veces mas pequeños que las células del organismo, con las cuales podrían ayudar al cuerpo a regenerar, rejuvenecer, nutrirlo, sacar metales pesados del organismo, subir su sistema inmunológico y darle vida y calidad a tus células.
Puede interesarte ver mas información https://orinoterapia.org/blog/