El VANADIO.
Es un oligoelemento esencial, el organismo lo utiliza en cantidades o dosis muy pequeñas. Lo contiene el plasma sanguíneo en forma de complejo ferritina vanádica, también esta presente en los tejidos corporales.
Sabias que el nombre de vanadio viene de una deidad escandinava vanadis (mitología nórdica) que es la diosa del amor, la belleza y la fertilidad.
POSIBLES SINTOMAS POR FALTA DE VANADIO.
- Podría afectar la producción de la leche materna.
- Podría alterar o provocar mala absorción en el metabolismo de los carbohidratos.
- Podría afectar la parte ósea.
- Podría haber envejecimiento prematuro.
- Podría disminuir la hemoglobina.
- Podría afectar la capacidad reproductora.
- Podría aumentar el colesterol y triglicéridos, estar mas dispuesto a enfermedades cardiacas o coronarias.
- Cuando en el cuerpo no hay vanadio podría presentarse irritación en la piel, temblores severos y parálisis, también podría darse sangrado de los riñones y el hígado, y además daño en el sistema nervioso.
FUENTES NATURALES
El vanadio se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos como.
- Cerveza.
- Vino tinto.
- Pimienta negra.
- Aceite de maní o cacahuetes.
- Repollo.
- Ajo.
- Col.
- Zanahoria.
- Mariscos (langosta, pulpo, cangrejos).
- Pescados.
- Alga marinas.
- Aves.
- Carne bovina.
- Setas.
- Perejil.
POSIBLES EFECTOS POSITIVOS DEL VANADIO.
- Ayuda a la recuperación del cuerpo, cuando hay intoxicación alimentaria y algunas otras infecciones.
- Favorece o mejora los síntomas de la diabetes ya que el vanadio es una sustancia que ayuda a la función de la insulina.
- Ayuda a disminuir el colesterol en los vasos sanguíneos.
- Podría prevenir las caries dentales.
- Podría ayudar a mejorar el metabolismo del hierro.
- Podría ayudar a prevenir los infartos cardiacos.
- Podría ayudar a prevenir el cáncer.
Puede interesarte ver mas información https://orinoterapia.org/blog/